Primero hay que aclarar que la dieta antiinflamatoria no pretende ser una dieta ya que su objetivo no es bajar de peso, ni ser utilizada por un tiempo determinado, es una forma de seleccionar y preparar alimentos basados en investigaciones científicas que pueden ayudarlo a lograr y mantener una salud óptima durante toda su vida.
Fue diseñada por el doctor estadounidense Andrew Weil para prevenir y eliminar la inflamación crónica de nuestro cuerpo que es la causante de enfermedades crónicas como lo son; el cáncer, alzhéimer, párkinson y variedad de enfermedades autoinmunes como la artritis y el lupus.
Además de reducir la inflamación crónica, la dieta proporciona energía constante, una variedad de vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y fibra dietética que nuestro cuerpo necesita y aunque su objetivo no es la pérdida de peso también le ayudara a eso, al dejar de consumir alimentos ultra procesados y llenos de azúcar.
¿Como inicio con la dieta antiinflamatoria?
- Eliminar los alimentos refinados, procesados y manufacturados, incluidas las comidas rápidas, una alimentación rica en harinas refinadas, carnes rojas y sin frutas ni vegetales tiene un efecto inflamatorio en nuestro cuerpo que conduce a enfermarnos.
- Reducir el consumo de todos los alimentos ricos en azucares, mejor escoge una fruta cuando tengas esos antojos de algo dulce.
- Eliminar las grasas trans de la dieta, ya que estas son un promotor muy importante en la inflamación crónica.
- Aumentar el consumo de vegetales y frutas, en suficientes cantidades son ricas en fibra, antioxidantes y polifenoles, con efectos antiinflamatorios.
- Consumir grasas saludables, por ejemplo del aceite de oliva, aguacate, semillas y pescados azules como el salmón, son una excelente opción para sumar grasas poliinsaturadas como el omega 3.
- Cortar el consumo de carnes rojas, mejor prefiere las aves en cortes magros o los pescados azules.
- Dejar el cigarro, alcohol, y todos los malos hábitos que no favorecen una larga vida.



Publicar un comentario